
La educación sexual es una parte importante del desarrollo de cualquier alumno, y es especialmente importante para los alumnos con necesidades especiales. El acceso a una información completa sobre la sexualidad puede ayudar a estas personas a comprender mejor los cambios que están experimentando y dotarles de las herramientas necesarias para tomar decisiones saludables, fomentar relaciones positivas, mantenerse seguros y aumentar la confianza en sí mismos.
Para garantizar que la educación sexual se adapte específicamente a los alumnos de educación especial, debe incluir áreas de contenido básico apropiadas para su edad, como anatomía y fisiología, así como temas como la salud reproductiva y la comprensión del consentimiento, con el fin de aprovechar su desarrollo social y emocional. Para saber más sobre cómo hacer que la educación sexual sea inclusiva y accesible, lea nuestra serie de artículos sobre Discapacidad y sexualidad de Ashira Greenberg.
Recibo muchas peticiones de recursos de educación especial, incluyendo desarrollo profesional, recursos y planes de estudio para que los educadores sexuales los utilicen con alumnos con necesidades especiales. Después de explorar un poco y obtener opiniones de otros educadores sexuales y educadores especiales, he desarrollado una lista de recursos sobre la pubertad para estudiantes con necesidades especiales para facilitar la enseñanza sobre este importante tema. Haga clic en el enlace para ver la lista acumulada de PD, planes de estudio y recursos sugeridos de educación sexual para educación especial.
Con más información y los recursos adecuados, a muchos profesores y familias de personas con discapacidad les resulta más fácil hablar de pubertad y sexualidad.
Espero que esto te ayude a diferenciar la educación sexual para satisfacer las necesidades de todos tus alumnos.
actualizado 2023-1-28